Sunday, August 31, 2014

Del 1 al 7 de Septiembre en @CinetecaChile: 6 estrenos exclusivos ...


Semana del Cine BrasileñoLa Semana de Cine Brasileño se llevará a cabo entre el 1 y el 7 de septiembre (día en que se celebra el aniversario patrio de ese país), en dos horarios: 17:15 y 20:30 horas. La entrada general tendrá un valor de $2.000 y $1.000 para estudiantes, tercera edad y convenios.


Lo más reciente de la cinematografía de Brasil llegará a la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda coincidiendo con la festividad patria de ese país, en un ciclo que incluye seis aclamados estrenos.


La muestra comenzará el lunes 1 con “Francisco Brennand” (2013), documental que se repetirá el martes 2 y el domingo 7 de septiembre . Dirigido por Mariana Brennand Fortes se acerca a la vida del artista del título: un pintor, escultor y ceramista de 85 años de edad que vive y trabaja aislado del mundo, en una fábrica que heredó de su padre. La realizadora, sobrina del protagonista, ganó dos premios en el Festival de Cine de Sao Paulo por este film.


“Confissoes de Adolescente: O Film” (2014), por su parte, es la adaptación cinematográfica de una exitosa saga que nació como obra de teatro en el año 1992. Dirigida por Chris D’Amato y Daniel Filho , sigue a cuatro hermanas adolescentes que deben lidiar con los inconvenientes de mudarse a un nuevo barrio. Se proyectará el martes 2 y el miércoles 3.


En el conmovedor documental “Os Dias Com Elle” (2014), la directora María Clara Escobar indaga en el pasado desconocido de su padre, un intelectual que fue torturado y encarcelado durante la dictadura. Fue reconocida como “Mejor ópera prima” en el IBAFF Intrernational Film Festival . Se exhibirá el miércoles 3 y el viernes 5.


“Faroeste Caboclo” (2013), de René Sampaio , en tanto, toma inspiración de una canción de Renato Russo (el Bob Dylan brasileño) y se centra en la Brasilia de los 80, donde una historia de amor se ve amenazada por la violencia y el narcotráfico. Debutó internacionalmente en el Festival de Cine de Toronto . Se estrenará el jueves 4, con repetición el sábado 6.


El documental “Dominguinhos” (2014), de los cineastas Mariana Aydar , Eduardo Nazarian y Joaquim Castro , sigue al popular músico del título, uno de los exponentes más importantes de la música del nordeste del país. Se mostrará el jueves 4 y el viernes 5.


Por último, “O Menino e o Mundo” es una cinta animada que tuvo un exitoso paso por festivales internacionales como el de Annecy , Seattle y Shangai , entre otros. Dirigido por Alê Abreu , sigue a un niño que emprende una aventura en busca de su padre. Cerrará el ciclo, los días sábado 6 y domingo 7.


Para Ignacio Aliaga , director de la Cineteca Nacional , la Semana del Cine Brasileño “es muy importante porque nos permite estar al día de lo que se realiza en el país más importante del continente en términos cinematográfico. Somos el único espacio que permite estar actualizado con esa cinematografía”.


Aliaga agrega: “Hay documentales, ficción y una película de animación. Brasil es uno de los países más avanzados en esa materia. Es una muestra muy atractiva e importante y esperamos que todas la disfruten” .


Coordenadas

Semana de cine brasileño 1 al 7 de septiembre Sala de cine 20:30 hrs Microcine 17:15 Entrada General: $2.000 3º edad, estudiantes y convenios: $1.000 2X1 tarjeta amigos del Centro Cultural La Moneda.


Programa

Francisco Brennand

Mariana Brennand Fortes, 75 min, 2013, documental.

Lunes 1 y domingo 7 en sala de cine, 20:30 horas

Martes 2 en Microcine, 17:15 horas


Confissões de Adolescente – O Filme

Daniel Filho, Chris D’Amato, 100 min, 2014, ficción.

Martes 2 en Sala de cine, 20:30 horas

Miércoles 3 en Microcine 17:15 horas


Os Dias Com Ele

Maria Clara Escobar, 107 min 2014, documental

Miércoles 3 en sala de cine, 20:30 horas

Viernes 5 en Microcine, 17:15 horas


Faroeste Caboclo

René Sampaio. 108′. 2013, ficción.

Jueves 4 en sala de cine, 20:30 horas

Sábado 6 en Microcine, 17:15 horas


Dominguinhos

Mariana Aydar, Eduardo Nazarian, Joaquim Castro, 88 min, 2014, documental.

Viernes 5 en sala de cine, 20:30 horas

Jueves 4 en Microcine, 17:15 horas


O Menino e o Mundo

Alê Abreu, 85 min, 2014, animación.

Sábado 6 en sala de cine, 20:30 horas

Domingo 7en Microcine, 17:15 horas


Redes Sociales

@CinetecaChile

http://ift.tt/VXZiFt

Programación completa en:

http://ift.tt/1qXYmx5





Source:


http://ift.tt/VXZiFx






The Late News from http://ift.tt/1gYZQAR